SANTUARIO DE EL MARIAL
El
Santuario del Marial ó roca del Marial dista 12 km del área urbana, por la vía
sin pavimentar que de El Peñol conduce al municipio de San Vicente.
“Dos
cabezas” ó como comúnmente se conoce “Piedra de El Marial”, son dos piedras
yuxtapuestas que en su parte inferior forman un espacio semicerrado, el último
nombre lo otorgó el Pbro. José Dolores Giraldo, en honor a la Virgen Maria, en
honor al futuro santuario.
Esta colocado sobre una
pequeña meseta; son en realidad dos piedras yuxtapuestas, formando una de ellas
un gran alero. Este cielo raso que forma la piedra, es decir, esta mole que
esta en el aire forma bajo de ella lo que llamamos templo y de en medio de las
dos piedras brota una fuente de agua cristalina.
El obispo Joaquín Pardo
Vergara, el día 27 de abril de 1.903, autorizó adoptar la piedra como capilla
pública y en 1.904 es conducida la imagen de la divina pastora en solemne
peregrinación a este lugar.
![]() |
Santuario de El Marial. |
Desde entonces, miles de
fieles celebran la peregrinación al Santuario del Marial, ya que se le atribuye
al agua que nace en este Santuario poderes milagrosos.
En el año 2.004 se celebró
el primer centenario de la veneración a la divina pastora, es importante
mencionar que todos los sábados fin de mes se da celebración de una eucaristía,
además continuamente se tiene la presencia de fieles que van a cumplir sus promesas
por los favores recibidos.
Ahora, recordemos un poco
de la historia y origen de la piedra de El Marial compartida por José Nevardo
García Giraldo.
Él, nos confirma que la
Piedra de El Marial es un afloramiento rocoso del sistema ígneo del batolito
antioqueño, ubicado al norte de la jurisdicción municipal de El Peñol, sobre
una colina de la vereda que lleva este mismo nombre y que se encuentra a una
altura de 2.200 m.s.n.m.
El Presbítero José Dolores
Giraldo (1.855-1.917) fue Cura Párroco en El Peñol entre los años 1.891 y 1.909;
luego de haber tenido en este sitio una visión con la Virgen de la Divina
Pastora, luchó de manera incansable y hasta su muerte, por edificar allí una
capilla en honor a esta advocación mariana y donde comenzaría a tener vida un
nuevo poblado que llevaría el nombre de "Marialía" o poblado de la
Virgen María.
![]() |
Divina Pastora. |
Este levita, de profundos
valores ascéticos contempló en el cielo raso unas figuras en relieves, como
abejas o espejos.
Vio un cáliz perfectamente
delineado y una hostia, según se lee en su diario manuscrito que tituló:
"La Rebusca de El Marial", donde también anotó que la manera como una
roca descansa sobra la otra es una lección del gran poder de Dios, quien no
necesita de nada sino que se apoya en sí mismo.
Actualmente, se encuentra
en proceso de construcción el santuario del Marial, en los cuales colaboran:
fieles, alcalde, sacerdotes, comunidad, entre muchas más personas.
REFERENCIAS:
El Peñol-Antioquia,
recuperado de http://www.elpenol-antioquia.gov.co/index.shtml?apc=bkxx-2-&x=2989224
La Piedra de El Marial,
José Nevardo García Giraldo recuperado de http://www.elpenol-antioquia.gov.co/index.shtml?apc=bjxx-1-&x=2994360
Pueblo Nuevo, El Peñol-Antioquia, Carlos Alberto Osorio Monsalve, ganador de estímulos al talento creativo 2.014, en la más educada están las oportunidades, patrocinadores: IDEA, FLA, instituto de cultura y patrimonio de Antioquia, Antioquia la más educada, 2.014.
buenas tardes quisiera saber el horario de servicio de la capilla en la piedra del mairal gracias
ResponderEliminarBuenas tardes hay celebraciones la semana entrante ??
ResponderEliminarBUENOS DIAS, TAMBIEN QUIERO SABER EL HORAIO DEL SERVICIO DE CAPILLA,
ResponderEliminarMuy buenas noches deceo saber si está abierto al público todos los días gracias por favor q días está habierta la capilla
ResponderEliminarLas eucaristias los domingos son a las 12 m y a las 3 pm
ResponderEliminar