NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CHIQUINQUIRÁ
El Nuevo templo de El Peñol, tiene el diseño de una arquitectura
postconciliar que simboliza la lucha de un pueblo firme y sólido como la roca, fue construido por la parroquia y la
comunidad, ante la negativa de las empresas públicas para construir el que se
había pactado.
![]() |
Templo de la Roca.
|
El arquitecto
Nel Rodríguez se inspiró primeramente en las montañas antioqueñas y después en
la roca, y justifica su creación con el relieve caprichoso y las piedras
fusionadas.
En su interior
es un amplio salón con arcos rústicos, hipogeo propio para los oficios
religiosos, que lleva a los fieles a remembranzas milenarias de la iglesia de
Pedro.
En lo
referente al altar logra la magia y belleza de la sencillez, todo para destacar
un cristo resucitado que levita buscando el cielo, obra del escultor Justo
Arosemena quien en magnifico ensamble fundió las herramientas y utensilios
propios de labranzas de la tierra y dejo el metal expuesto para que el óxido le
imprimiera dramatismo y magnificencia, símbolo de una comunidad que no murió,
sino que resucitó en la Nueva Cabecera urbana.
![]() |
Parroquia Nuestra Señora del Rosario de
Chiquinquirá.
|
Este cristo resucitado mira
hacia la comunidad, con su mano izquierda señala el camino y con su derecha el
destino que es el cielo. Posee las características propias de las personas de
la época de Jesús: extremidades inferiores fuertes para las duras caminadas por
los desiertos; pies propios de quien no usó zapatos; un tórax vigoroso propio
de quien tiene una gran capacidad pulmonar para dirigirse a las multitudes sin
megáfonos; brazos fuertes de quien trabajó.
Más de veinte años en una
carpintería y unas señales de soldadura que significan que Jesús ascendió al
cielo como hombre.
También es destacable en el
templo, el altar de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, patrona inseparable
de los peñolenses. Esta hermosa pintura de la virgen, en óleo sobre lienzo fue
pintada por el artista santuariano Claver Ramírez y el camarín que lo exhibe es
una preciosa talla en madera de cedro y palosanto del maestro Humberto Giraldo
Ramírez, quien exculpó en este los emblemas de El Peñol.
![]() |
Parroquia Nuestra Señora del Rosario de
Chiquinquirá.
|
Dicho templo conserva en su
interior una serie de objetos propios de la liturgia, traídos del templo del
Viejo Peñol, tales como: las campanas, el reloj, la pila bautismal, los
confesionarios, los vasos sagrados y la extraordinaria imaginería religiosa,
entre las que se destacan las obras del maestro peñolense Alonso Montoya Giraldo.
Entre las
diferentes festividades que se realizan de parte de la parroquia mencionamos:
Fiesta del Carmen, en Honor a la Patrona, Semana Santa, entre otras.
Para ampliar información sobre la parroquia, lo puedes realizar visitando su fanpage " Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá - El Peñol" ó por medio de su número telefónico 604 8515723.
REFERENCIAS:
El Peñol reconstruye su identidad conociendo
sus raíces, Pág 71.
Información general, municipio de El Peñol-Antioquia,
recuperado de http://www.elpenol-antioquia.gov.co/index.shtml?apc=bjxx-1-&x=2994353
Pueblo Nuevo, El Peñol-Antioquia, Carlos Alberto
Osorio Monsalve, ganador de estímulos al talento creativo 2.014, en la más educada están las oportunidades,
patrocinadores: IDEA, FLA, instituto de cultura y patrimonio de Antioquia,
Antioquia la más educada, 2.014, pág 24, 26 y 28.
0 comentarios: