SEMANA SANTA

Todos los días de la Semana Mayor, se tienen pasos (mensajes):
Bodas de Caná, entre otros.
Además, se da su realización mediante imágenes religiosas,
se cuenta con imágenes para adultos y niños, acompañado de las respectivas eucaristías
y procesiones, por las diferentes calles del municipio.
Por lo general su programación es de la siguiente manera:
El día Domingo de Ramos, se inicia con la procesión y
bendición de ramos a las 11:00 de la mañana y posterior eucaristía a las 12:00
del día.
![]() |
Semana
Santa, El Peñol - Antioquia.
|
Los días Lunes Santo, Martes Santo y Miércoles Santo se da
la celebración de eucaristías durante el día, y, a las 6:00 p.m., se cuenta con
la procesión, seguida por la eucaristía.
El día Jueves Santo, a las 9:30 a.m. se realiza la
bendición de los Santos Óleos en procesión, hasta ingresar a la Parroquia Nuestra
Señora del Rosario de Chiquinquirá, y a las 10:00 a.m. la eucaristía de los
enfermos.
Después, a la 1:30 p.m. contamos con el lavatorio de los pies en compañía de los niños, y, a las
3:00 p.m. la Cena del Señor y Lavatorio de los Pies en compañía de la comunidad
en general.
![]() |
Semana
Santa, El Peñol - Antioquia.
|
Ya, a las 6:00 p.m. observamos la procesión del silencio en
compañía de todos los hombres y, a las 8:00 p.m. la Hora Santa Sacerdotal y
vigilia donde el Santísimo está expuesto toda la noche, y los grupos
apostólicos se turnan para la oración.
El día Viernes Santo se cuenta con el Sermón de Sentencia, este
inicia a las 10:00 a.m. y media hora después se da inicio al Santo Viacrusis en
compañía de propios y visitantes, (los grupos apostólicos son los encargados de
cada una de las estaciones).
Posteriormente, a las 3:00 p.m. contamos con la acción de la
liturgia de la pasión y la adoración a la Santa Cruz; y a las 6:00 p.m. se
realiza el sermón de las 7 palabras y procesión al Santo Sepulcro (en el
templo).
![]() |
Semana
Santa, El Peñol - Antioquia.
|
El día Sábado Santo es un día de reflexión y silencio, allí
durante todo el día se tiene en el templo parroquial la imagen de la Santísima
Virgen y el Santo Sepulcro.
Ya, a las 3:00 p.m. se tiene los ejercicios de los 7
dolores a la virgen, y, a las 6:00 p.m. la procesión de soledad en compañía de
las mujeres, portando cada una un cirio, posteriormente, a las 9:00 p.m.
empieza la Solemne Vigilia pascual que es la bendición del cirio pascual.
El día Domingo de Resurrección se realiza la procesión en
compañía del resucitado y la Solemne Eucaristía de Resurrección.
REFERENCIAS:
Aleida Morales, Secretaria del despacho Parroquial, 2.018.
0 comentarios: